PRÓLOGO / PRÓLOGU
Inma Fuentes Fernández.
Lo que tenéis entre las manos es parte de la vida del autor, Javier Antuña, son vivencias y experiencias traspasadas a papel. Carteles, entradas, folletos, fotos, vinilos, cedés, casetes, ordenados, clasificados, dispersos en estanterías, en recovecos de armarios, en los sitios más insospechados, compartiendo espacios con otros objetos de familias diversas. Todos ellos atesorados, recogidos y recopilados, con minuciosidad de coleccionista, con ánimo de recordar momentos, de poseer fugazmente el tiempo, para que reposen en la memoria y el transcurso de los años no engañe los recuerdos.
Para vosotros y vosotras es una historia gráfica y una recopilación discográfica con una breve biografía de autores asturianos, todo colocado siguiendo un orden cronológico, 1980-2018; cuestión de fotos, referencias, explicaciones, con diferentes colores, tipologías, formatos, una información preciosa y exquisita parte de la historia cultural y musical de lugares concretos.
Para el autor, Javier Antuña, son sus vivencias puestas en papel. Cada cartel, o folleto, o entrada, o disco, esconde un trozo de vida, de diálogos asociados, de estados de ánimo, un flashback que muestra un relato de historia cotidiana, con su desarrollo, nudo y desenlace.
La que escribe es la que comparte con Javier Antuña vida, casa, objetos e hijos, a veces de mal humor por la acumulación incansable del coleccionista meticuloso y la colonización del espacio del “objetario” de Javier, recordándole la desmesura de sus colecciones y frenando su necesidad de atesorar objetos cargados de historia.
Al final, tengo que admitirlo, todo se resume en amor, sí, pasión desmesuradamente sana por la música y todas sus expresiones con sus efectos colaterales que Javier viene demostrando desde su primer recuerdo musical.
Espero que disfrutéis, igual que Javier lo hace, con su extraña necesidad de minuciosidad, de dejar constancia del detalle, de colocar a cada artista en su lugar para que nadie se olvide que en ese preciso momento histórico y vital compartimos (artistas y público) tiempos, espacios, emociones de manera anónima, que crearon nuestro imaginario visual y emocional que nos acompaña y acompañará siempre.
Lo que tenéis nes manes ye una estaya de la vida del so autor, Javier Antuña, les sos vivencies y esperiencies afitaes nel papel. Cartelos, entraes, folletos, semeyes, vinilos, cedés, casetes, encuriosaos, clasificaos, abaruyaos nos estantes, nos requexos d’armarios, nos llugares más insospechaos, al empar que dellos oxetos d’estremaes families. Toos ellos atesoraos, recoyíos y axuntaos, col procuru y señardá del coleccionista pa facer acordanza de momentos, de poseer perrápido’l tiempu, col envís d’afincales na memoria y que’l pasu los años nun tracamundie los recuerdos.
Pa vosotros y vosotres ye una hestoria gráfica na que se recueye una retafila discográfica con una curtia biografía d’autores asturianos, too ello n’orde cronolóxicu 1980-2018; cuestión de semeyes, referencies, desplicaciones, con colores dixebraos, tipoloxíes, formatos, una información enforma prestosa que ye una esquisita parte de la hestoria cultural y musical de dalgunos llugares concretos.
Pal so autor, Javier Antuña, son les sos vivencies afitaes nel papel. Cada cartelu, folletu, entrada o discu, escuende un cachín de vida, de diálogos asociaos, d’estaos d’ánimu, un flashback qu’amuesa un rellatu d’hestoria cotidiana, col so desendolque, ñudu y desenllaz.
La qu’escribe ye la que comparte con Javier Antuña arriendes de la vida, tamién la casa, oxetos y fíos, engafentada de xemes en cuando y encamentándolu pola bayura oxetos y pol calter llaboriegu del coleccionista que davezu trabaya fonderamente y la colonización del espaciu del “oxetariu” de Javier, recordándo-y que tien colecciones a mamplén y torgándo-y el rixu de tremar la casa d’oxetos enllenos d’hestoria.
Al final, tengo qu’almitilo, resúmese too n’amor, sí, pasión desaxerada pola música y toles sos espresiones colos sos efectos colaterales que vien amosando Javier cuantisimayá, dende’l so primer recuerdu musical.
De xuru vais esfrutalu, neto que lo fai Javier, col rixu que tien pola minuciosidá, de dexar afitáu’l detalle, d’asitiar a caún de los artistes nel so llugar col envís de que naide escaeza que nesi momentu hestóricu y vital compartimos (artistes y públicu) tiempos, llugares, emociones anónimes, que crearon el nuestru imaxinariu visual y emocional que mos acompanga y va acompanganos d’equí p’alantre.

El Autor
Javier Antuña Suárez (Sotrondio-El Serrallo-1968) lleva más de treinta años coleccionando discos de un amplio abanico estilístico: rock, folk, soul, música electrónica y por supuesto jazz; buena parte de ellos de grupos e intérpretes asturianos. Durante este tiempo también ha formado un archivo personal de carteles, entradas, programas, folletos… de los numerosos conciertos a los que ha asistido. Es precisamente la parte correspondiente al jazz de dicho archivo, la que ahora pone a disposición de los lectores a través de la presente web.
Javier Antuña Suárez (Sotrondio-El Serrallo-1968) vien coleccionando dende cuantayá, más de trenta años, discos a esgaya d’estilos dixebraos: rock, folk, soul, música electrónica y, sobre too, jazz; munchos d’ellos de grupos ya intérpretes de la nuesa tierra. D’entós p’acá tamién recopiló nun archivu personal cartelos de toa mena, entraes, programes, folletos … de bayura conciertos nos que tuvo. Ye esautamente la estaya del jazz d’esi archivu, la qu’amuesa a los llectores pente medies d’esti llibru.
AGRADECIMIENTOS
Agustín Lara y Patrulla Dixie, Alejandro Felgueroso, Alejandro San Pelayo, Alfredo Morán, Ayuntamiento De Gijón/ Xixón (Fundación Municipal de Cultura-Taller de Músicos y Universidad Popular), Biblioteca de Asturias “Ramón Pérez de Ayala”, Carlos Pizarro, Centro Cultural Niemeyer (Avilés), Cova Villegas, Eduardo G. Salueña, El Cohete Internacional, Emilio Ribera, Esther «la Nena”, Félix (Euroyeyé), Féliz Morales, Fernándo Rodríguez, Fundación Cajastur-Liberbank, Fundación Municipal de Cultura de Uviéu/Oviedo, Gonzalo Guardiola, Isabel Muñiz (Buen Suceso), Jacobo De Miguel, Javier Pedraces, John Falcone, Jose Antuña Suárez, José Tasio, Juan Arenales, Juan Ignacio Muñiz Rodríguez (Festival Jazz Güeño), Julián Carlos Perez, Juan García Sainz, Laboral Ciudad de la Cultura, Lafu y Rebeca, Mandy Martín Vallina, Mati Carazo, Miguel “Distorsion”, Pablo E. Díaz, Pablo González Rubio (Sala Telva), Periódico El Comercio, Ramón Adrián Ordoñez, Sara García Vallina, Sonia Ordoñez, Teatro Jovellanos Xixón/Gijón, Valentín Álvarez, Vaudí Cavalcanti, Xaime Arias.
Y muy especialmente a Jesús Catalán, Iván Menéndez Loredo e Inmaculada Fuentes Fernández por su ayuda y paciencia infinita…