Entraes, Cartelos, Folletos, Programes, … 1980-2018

Además de los festivales y ciclos, el jazz en Asturies en estos últimos treinta y ocho años ha sido programado también en otros contextos: festejos de verano, la Semana Negra, discotecas, ciclos musicales no centrados exclusivamente en el género, pubs y cafés, el Niemeyer, ocasionales conciertos promovidos por ayuntamientos o particulares…, un buen número de propuestas que vuelve a reflejar el interés por esta música, y que ayuda a mantener viva su llama entre cada uno de los festivales más significativos que se celebran en Asturies. Como ya señalamos anteriormente, es de justicia reconocer el que muchos de estos conciertos se lleven a cabo en locales privados que, sin ningún tipo de apoyo institucional, ofrecen actuaciones de un alto nivel artístico y donde los artistas locales tienen un más que merecido protagonismo.

Uno de los grandes conciertos a destacar en este capítulo, fue el protagonizado por Pe´z, la conocida como Samurai Jazz Band, en la sala club del Niemeyer, dentro del denominado Festival de Verano de 2011, donde pudimos asistir a uno de los más vibrantes y potentes conciertos de jazz que se haya ofrecido en Asturies en varias décadas. Los japoneses, mezclando con gran acierto el lenguaje bop, pinceladas de jazz tradicional y guiños a la fusión, firmaron un concierto irrepetible. En Youtube se puede apreciar una pequeña muestra de la magia que se vivió en Avilés en aquella tarde-noche del veinticinco de setiembre de 2011.

Amás de los festivales y ciclos, nos caberos treinta y ocho años apaez el jazz n’Asturies tamién n’otros contestos: folixes pel branu, la Selmana Negra, discoteques, ciclos musicales que nun se centren namái nel xéneru, pubs y cafés, el Niemeyer, dalgún conciertu sofitáu poles Cases Conceyu o por particulares… propuestes a esgaya qu’amuesen l’enfotu por esti tipu de música y que val pa que se caltenga en caún de los festivales más conocíos que se cellebren n’Asturies. Como yá diximos enantes, pémeque ye xusto facer reconocencia al fechu de que munchos d’estos conciertos desendólquense en llugares privaos que, ensin nengún sofitu institucional, ufierten actuaciones artístiques d’altor y onde los artistes llocales gocien d’una perbona acoyida.

Ún de los conciertos de más sonadía foi’l de Pe’z, conocíu col nome de Samurai Jazz Band, na sala club del Niemeyer, dientro del nomáu Festival de Verano de 2011, onde pudimos dir a ún de los meyores conciertos de jazz qu’hubo n’Asturies nesta dómina. Los xaponeses, amestando con aciertu’l llinguaxe bop, unes pingarates de jazz tradicional y daqué de fusión, ficieron un conciertu qu’enxamas va escaecese. En Youtube pue vese un cachín de la maxa que se vivió n’Avilés naquella tarde-nueche del veinticinco de setiembre de 2011.

1 a 2: PROGRAMA. D.L.: AS-1436-81.

1: D.L.: O-1.352-82. ARCHIVO: BIBILIOTECA DE ASTURIAS RAMÓN PÉREZ DE AYALA.
2: D.L.: O-2378-82. ARCHIVO: BIBILIOTECA DE ASTURIAS RAMÓN PÉREZ DE AYALA.

1: PROGRAMA.
2: CARTEL. ARCHIVO: IVÁN MENÉNDEZ LOREDO.

1: PROGRAMA. ARCHIVO: ALEJANDRO FELGUEROSO.
2: PROGRAMA.
3: ENTRADA.

Numeración de izquierda a derecha

1: CARTEL. D.L.: O-3.860-1988. ARCHIVO BIBILIOTECA DE ASTURIAS RAMÓN PÉREZ DE AYALA.
2: ENTRADA.
3: ENTRADA.

Numeración de izquierda a derecha

1: ENTRADA.
2: ENTRADA.

1: FOLLETO.
2: ENTRADA.
3: ENTRADA.

1: CARTEL. D.L.: AS-1115-91. DISEÑO: KLYO.
2: FOLLETO. ARCHIVO: IVÁN MENÉNDEZ LOREDO.
3: ENTRADA.
4: FOLLETO.
5 a 6: FOLLETO. ARCHIVO: IVÁN MENÉNDEZ LOREDO.
7: FOLLETO.
8 a 9: FOLLETO. ARCHIVO: IVÁN MENÉNDEZ LOREDO.
10: ENTRADA.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: FOLLETO.
2: ENTRADA.
3: FOLLETO.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: REVISTA.
2: PROGRAMA.
3: ENTRADA.
4: PROGRAMA. D.L.: AS-2.788-93.
5: ENTRADA.
6: PROGRAMA. D.L.: AS-2.788-93.
7: PROGRAMA.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1 a 2: PROGRAMA.
3: ENTRADA.

Numeración de izquierda a derecha

1: TARJETA: D.L.: AS-2527-96. IMPRESIÓN Y DISEÑO: SÍNTESIS.
2: ENTRADA.

1: ENTRADA.

1: CARTEL.
2 a 3: ENTRADA.
4: REVISTA.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: TARJETA.
2 a 3: ENTRADA. ARCHIVO: FERNANDO RODRÍGUEZ.
4: TARJETA.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: ENTRADA.

1: REVISTA. ARCHIVO: FERNANDO RODRÍGUEZ.2 a 3: PROGRAMA. ARCHIVO: IVÁN MENÉNDEZ LOREDO.

1 a 2: AS-2554-2002. GRAPHIC DESIGN: MVELACORACHO@TIPOGRAFOS.COM. ARCHIVO: IVÁN MENÉNDEZ LOREDO.
3: ENTRADA.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: PROGRAMA. D.L.: AS-1.638-03. DISEÑO: (MRCRC) MARCO RECUERO.

1: CARTEL.
2: TARJETA.

1: CARTEL.
2 a 3: PROGRAMA. AS-4738-05. DISEÑO: MANUEL FERNÁNDEZ (MF). ARCHIVO: IVÁN MENÉNDEZ LOREDO.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: CARTEL. ARCHIVO: IVÁN MENÉNDEZ LOREDO.
2: ENTRADA. ARCHIVO: IVÁN MENÉNDEZ LOREDO.

1: CARTEL.
2: TARJETA.
3: ENTRADA.
4 y 5: FOLLETO.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: CARTEL. D.L.:AS-4930-2009.
2: CARTEL.
3: ENTRADA.
4: TARJETA. D.L.: AS-3.325-2009. DISEÑO: LETRAYMEDIA.
5: CARTEL. D.L.: AS-03828-2009. DISEÑO: RGE.
6: PROGRAMA. D.L.: AS-3147-09. DISEÑO: ÁLEX BARBARROJA.
7: TARJETA. D.L.: AS-3.325-2009. DISEÑO: LETRAYMEDIA.
8: CARTEL. D.L.: AS-05767-2009. DISEÑO: RGE.
9: PROGRAMA. D.L.: AS-3147-09. DISEÑO: ÁLEX BARBARROJA.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: TARJETA.
2: ENTRADA.
3: FOLLETO.
4: FOLLETO.
5: ENTRADA.
6: CARTEL.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: FOLLETO.
2:CD 2011/APPR1527.
3: ENTRADA.
4: CARTEL.
5: FOLLETO.
6: ENTRADA.
7: CARTEL.
8: CARTEL. DISEÑO: HÉCTOR JÁCOME.
9: ENTRADA.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: CARTEL. D.L.: AS-0192-2012.

1: CARTEL.
2: ENTRADA.

1: CARTEL. DISEÑO: LARED/DNS.
2: CARTEL.
3: CARTEL. FOTOGRAFÍA: DANIEL VILAR.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: CARTEL.
2: CARTEL. FOTO: LILI BONMATÍ.
3: ENTRADA.
4: CARTEL. DISEÑO: LAFU.
5: TARJETA.
6: CARTEL. DISEÑO: ALEJANDRO SAMPELAYO.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: PROGRAMA. D.L.: AS-02994.2015.
2 CARTEL. D.L.: AS-01201-2016. FOTOGRAFÍA: MIQUEL ÁNGEL DANIEL.
3: CARTEL.
4: PROGRAMA. D.L.: AS-02994.2015.
5: CARTEL. DISEÑO: LIDIA LÓPEZ FERNÁNDEZ
6: ENTRADA.
7: CARTEL.
8: CARTEL.
9: CARTEL. D.L.: AS-1423-2016.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: CARTEL.
2: CARTEL. DISEÑO: JOSÉ TASIO.
3: ENTRADA.
4: CARTEL. D.L.: AS-00357-2017.
5: CARTEL. DISEÑO: JOSÉ TASIO.
6: CARTEL.
7: CARTEL.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha

1: CARTEL. D.L.:AS-0426-2018.
2 a 3: CARTEL. DISEÑO: JOSÉ TASIO.
4: CARTEL. DISEÑO: DAVID MOREI.
5: CARTEL. D.L.:AS-04150-2017. DISEÑO: JORGE LORENZO.
6: CARTEL. DISEÑO: JOSÉ TASIO.
7: CARTEL.
8: TARJETA. D.L.: AS-00364-2018.
9: ENTRADA.
10 a 11: CARTEL. DISEÑO: JOSÉ TASIO.

Numeración de arriba abajo por columnas de izquierda a derecha