El Festival de Jazz d’Uviéu: 1984-1991

Nunca tan pocas ediciones, ocho en total, han llegado a tener tanta trascendencia en el ámbito del jazz en Asturies. Y es que el Festival Internacional de Jazz de Uviéu, también denominado Festival de Jazz Ciudad de Uviéu, ha quedado grabado a sangre y fuego entre los aficionados como uno de los grandes hitos, que algunos creen falsamente, nunca ha sido superado. La explicación, que no la justificación, vendría dada por la relación de músicos participantes en el mismo, sobre todo a partir de la segunda edición, muchos de ellos dentro del Olimpo del género: Wayne Shorter, Sun Ra, Tete Montoliu, Donna Hightower, Pedro Iturralde, Manu Dibango, John Scofield, Johnny Copeland, Chick Corea, Herbie Hancock, Miles Davies, Irakere, Dizzie Gillespie, John McLauglin, Gerry Mulligan, Modern Jazz Quartet, Pat Mehteny, Jan Garbareck, BB King, Art Blakey… Todo ello, al calor de las subvenciones concedidas por el Ministerio de Cultura para la celebración de festivales de jazz, cuestionadas por algunos estas ayudas públicas por sus escasos resultados a la hora de crear una verdadera infraestructura de conciertos. Así, coincidiendo con los celebrados en Madrid y Barcelona, en Asturies pudimos disfrutar en el teatro Campoamor de una serie de conciertos de los denominados de talla internacional, que si bien dejaron un buen número de jornadas memorables, hemos de convenir con los críticos, que no ayudaron a generar la semilla, aunque algo quedó, para que en el futuro se consolidará una oferta jazzística de nivel, teniendo que esperar al Festival de Jazz de Xixón y al resurgir del de Uviéu, para que ello sucediera. El desenlace de esta historia es más que conocido: un alcalde popular y populista, un gobierno de derechas y el festival es clausurado. Le suceden una serie de festivales en la onda de la época: Otras Músicas, New Age…, donde es verdad que el jazz tiene cabida, pero poca, y habrá que esperar al siglo XXI para que éste vuelva a Uviéu por la puerta grande, aunque en verdad nunca se fue del todo. Pasen y vean…

Enxamás tan poques ediciones, un total d’ocho, llograron trescendencia tala nel ámbitu del jazz n’Asturies; y ye que’l Festival Internacional de Jazz d’Uviéu, nomáu tamién Festival de Jazz Ciudad d’Uviéu, entá se caltién nel recuerdu los aficionaos con tantu rixu, que dalgunos anecien en siguir creyendo que naide fasta güei llogró superalu. La esplicación, que non la xustificación, vien pol llistáu de músicos que nél participen, sobre too dende la segunda edición, munchos d’ellos no cimero del xéneru: Wayne Shorter, Sun Ra, Tete Montoliu, Donna Hightower, Pedro Iturralde, Manu Dibango, John Scofield, Johnny Copeland, Chick Corea, Herbie Hancock, Miles Davies, Irakere, Dizzie Gillespie, John McLauglin, Gerry Mulligan, Modern Jazz Quartet, Pat Mehteny, Jan Garbareck, BB King, Art Blakey…too ello col sofitu del Ministeriu de Cultura pa la cellebración del festivales de jazz, anque dalgunos yeren roceanos a estes ayudes publiques polos perpequeños resultaos a la hora d’iguar y caltener los conciertos. Asina ye que, al empar de los cellebraos en Madrid y Barcelona, n’Asturies esfrutemos nel teatru Campuamor d’una retafila conciertos neto que los d’altor internacional, qu’anque ye perdifícil escaecer aquelles xornaes, tamos d’alcuerdu colos críticos que nun tuvieron munchu raigañu, anque quedó daqué, pa que nel futuru hubiere una ufierta jazzística d’altor, polo qu’hubo qu’esperar al Festival de Jazz de Xixón y al xurdimientu del d’Uviéu. El desenllaz d’esta historia ye perconocíu: un alcalde popular y populista y un gobiernu de dreches ficieron que’l festival morriera. Darréu vinieron una riestra festivales na onda de la época: Otras Músicas, New Age…nos que’l jazz taba arrequexáu, poro, magar qu’enxamás colara, hubo qu’esperar al sieglu XXI pa que tornara con puxu a Uviéu. Convídovos a echar una güeyada…

CARTEL: D.L.: O-1.634-84. ARCHIVO: BIBLIOTECA DE ASTURIAS “RAMÓN PÉREZ DE AYALA” CON LA AUTORIZACIÓN DE LA FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA D´UVIÉU/OVIEDO.

1 al 6: PROGRAMA: D.L.: O-1.808-85.

1: CARTEL: D.L.:O-1.523-86. DISEÑO: FORMA.
2 a 12: PROGRAMA.
13: PEGATINA.

Numeración de arriba a bajo por columnas de izquierda a derecha

1 a 7: PROGRAMA: D.L.: O-2.898 -87.

1 a 3: REVISTA: D.L.: AS-2796-88.

1 a 4: REVISTA: D.L.: AS-2796-88. DIBUJOS CONTRAPORTADA: GUSTAVO FERNÁNDEZ ORDIZ.
5: PROGRAMA.
6 y 7: REVISTA: D.L.: AS-2796-88.
8: PROGRAMA.
9 a 10: REVISTA: D.L.: AS-2796-88.

Numeración de arriba a bajo por columnas de izquierda a derecha

1: REVISTA: D.L.: AS-2796-88.
2: PROGRAMA.
3 a 4: REVISTA: D.L.: AS-2796-88.
5: PROGRAMA.
6 a 7: REVISTA: D.L.: AS-2796-88.

Numeración de arriba a bajo por columnas de izquierda a derecha

1: FOLLETO.
2: FOLLETO: D.L.: AS-3.928-1991.
3: FOLLETO: DL.: AS-3.929-1991.
4: TARJETA.
5: FOLLETO: D.L.: AS-3.930-1991.
6: FOLLETO: D.L.: AS-3.932-1991.
7: FOLLETO: D.L.: AS-3.931-1991.

Numeración de arriba a bajo por columnas de izquierda a derecha
Festival Uvieu 1984

Cartel de Festival. 1984